![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDz7oEQu26bNFozOLSd7haSLHlYEp8XoOAewpnrGNGTYxqx0ss_bpLPIL8wMuwCy8iAfSYgBy4fmYC4AA8lc_ysfhcVB_isYbURsvqGxv-T5lsIyW5Tp4QZYe73a3E2YNezJmajRJM6HQ/s1600/images.jpeg)
Se dice popularmente, y de manera ciertamente habitual, que “la primavera la sangre altera”, principalmente porque se trata de un momento del año en el que la persona tiende a cambiar emocionalmente, sobre todo después del invierno.
Los días cada vez irán siendo más largos y dispondremos de más horas de luz solar. Todo esto dará lugar a que nuestros estados de ánimo estén más efervescentes, ya que el sol produce una reacción química en nuestro organismo. Hormonas como la melatonina o la serotonina son sumamente importantes en el estado emocional de la persona. Cuando se produce un aumento de éstas, la persona tiende a sentirse mejor emocionalmente hablando, elevándose su humor. Se conoce que, en primavera, tienden a aumentar las relaciones sexuales, ya que la persona se siente más alegre, con más energía y con una mayor vitalidad que en el resto del año. El único problema aparecerá cuando los alérgicos sufran los inconvenientes del polen de la atmósfera, provocando grandes molestias a las personas que padecen esta incómoda enfermedad.
Yo espero y deseo que sea un tiempo en el que recibamos y podamos dar buenas noticias, tan necesarias últimamente, y aprovechemos cada minuto de esta bella estación compartiendo grandes ratos con las personas que queremos. Es por lo que desde estas líneas animo a todos los lectores a que disfruten de los atractivos que nos ofrece este periodo primaveral.
1 comentario:
Pues yo tengo la sangre alterada todo el año, y quien me conoce lo sabe, así que pobrecita de mi mujer en primavera, ja,ja. Qué alegría de sol, de terracita, de una cevecita (o un solera) con tu gente, de......
Publicar un comentario