![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheaUCJPEiXLNgW0ZlVFlRSkz3b5dpB7dqBhwciCStXCzjU2IxeJTDpwcouGbmwwYL25n5ztxQmYpM11eDpnFU-zmNULz-Ri3OcPhyphenhyphenVrkDp4vXBI4qLVkG2G7erPyJ-I0qOjDDsVqnIsqY/s320/eta_no.jpg)
Otro matiz destacable, y pienso que el más importante, es que en ningún momento piden perdón a las miles de victimas de sus atentados. Son 829 muertos y muchos más los afectados en mayor o menor medida por sus actos de terror a lo largo de todo el país. Los fallecidos no verán el halo de paz que poco a poco se ha ido adueñando de nuestra sociedad y que en estos momentos se encuentra castigada por otros problemas. Ellos no verán crecer a sus hijos y nietos en un ambiente en el que el miedo a pasado a un segundo plano y donde las libertades de todos los ciudadanos están por encima de malvados opresores que hacían insostenible la situación, especialmente en el País Vasco.
Debemos tener la esperanza de que esta rendición, entrega de armas y posterior disolución se culmine con éxito y que tengamos presente en la memoria solo y exclusivamente a las victimas. Solo debemos quedarnos con su recuerdo y por supuesto, aprender de lo ocurrido en el pasado para que en el futuro no volvamos a caer en los mismos errores.
Y como decía aquel, "tarde o temprano todo llega". Esta vez parece que sí, que al fin ha llegado algo positivo a nuestra sociedad.
Y como decía aquel, "tarde o temprano todo llega". Esta vez parece que sí, que al fin ha llegado algo positivo a nuestra sociedad.
1 comentario:
Aunque no crea que este comunicado sea el fin de la ETA en el Paía Vasco y por lo tanto en España,si hay que decir que como están los ánimos de la mayoría de los ciudadanos, esto por lo menos supone un rayo de esperanza y de libertad, algo como bien dices positivo para los tiempos que nos está tocando vivir..
Publicar un comentario